En Fundación Belén Educa trabajamos día a día para construir espacios donde el respeto, el trato humano y la empatía sean la base de la convivencia entre colaboradores, estudiantes, madres y apoderados.
Como parte de este compromiso, entre el 27 de marzo y el 3 de abril de 2025, realizamos en cada uno de nuestros colegios los Consejos Bientratantes, instancias de conversación, reflexión y acción donde pudimos resolver dudas y, sobre todo, escuchar a nuestra comunidad.
De esta manera, docentes y asistentes de la educación compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre situaciones que pueden generar distintos tipos de violencia.
“Estos consejos son espacios en los cuales hemos querido promover la visión fundacional de buen trato…Desde nuestra misión y desde nuestro sello Belén, siempre hemos propiciado ambientes bientratantes en nuestros espacios educativos. Para que, desde la mirada del modelo de Jesús, nos tratemos con bondad, con misericordia, con buena intención, confiando siempre en que el otro puede dar lo mejor de sí”, comentó Fernando García, director de Formación y Convivencia de Fundación Belén Educa.
Uno de los ámbitos que se abordaron fue la sistematización de las acciones destinadas a resguardar la integridad de todos los miembros de la comunidad, y los documentos que hemos desarrollado como Fundación para contribuir a una Cultura Bientratante.
Dichos documentos orientan nuestras relaciones interpersonales, siempre desde los valores que nos guían: amor, esperanza, fortaleza, responsabilidad y justicia. Entre estos destacan:
Protocolo de Interacción Adulto-Estudiante: Normas que promueven una relación de confianza y cuidado entre docentes y alumnos.
Manual de Buen Trato: Un conjunto de lineamientos que fomentan un ambiente de respeto y colaboración entre colaboradores.
Anexo 1B del Reglamento de Convivencia Escolar: Procedimientos a seguir cuando ocurre una situación de agresión entre miembros de la comunidad educativa.
Decálogo de Buen Trato: Principios clave para fortalecer una convivencia armoniosa basada en el respeto mutuo.
Sabemos que la convivencia escolar es un desafío constante, pero también estamos convencidos de que el camino del buen trato es el único que nos permite construir comunidades más justas y fraternas.
Nuestra misión no es solo educar, sino también formar personas profundamente humanas, al modo de Jesús, que contribuyen a una sociedad mejor.