Pedro Larraín, director ejecutivo de Fundación Belén Educa, visitó este lunes 22 de abril el Colegio San Damián de Molokai para reconocer los importantes logros académicos alcanzados por la comunidad educativa durante el año 2024.
La actividad se llevó a cabo con la presencia del equipo docente, directivos y de los estudiantes de tercero medio, quienes destacaron en el SIMCE 2024 de Matemáticas.
Esta visita tuvo como hito central la entrega de un escudo institucional conmemorativo, símbolo del avance sostenido del colegio en tres áreas clave: la ya mencionada mejora en los resultados del SIMCE, el aumento en la asistencia escolar, y el hecho de que más del 50% de los estudiantes egresados superaron los 550 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
“Para nosotros como Fundación Belén Educa es una alegría enorme estar hoy aquí. Los avances que han logrado son fruto del trabajo duro, de la responsabilidad y de la convicción de que se pueden cumplir grandes sueños. Nada cae del cielo: se siembra, se trabaja, y se cosecha”, expresó Pedro Larraín en su intervención frente a los estudiantes.
“Soñamos que podemos lograr puntajes nacionales”
Uno de los reconocimientos más destacados fue el alza de 22 puntos en el SIMCE 2024 de Matemáticas que obtuvo el actual III Medio, alcanzando 286 puntos. Este avance fue celebrado tanto por Pedro Larraín como por el equipo docente y, en especial, por el Área de Matemáticas, encabezado por Daniela Cheuquian, quien señaló que estos resultados abren nuevas oportunidades para los jóvenes.
“Este logro no es para el colegio ni para nosotros como profesores, es para ustedes, porque son ustedes los que están aprendiendo y ganando nuevas oportunidades. Ver que tienen un buen SIMCE nos da la base para proyectar un trabajo más avanzado en tercero y cuarto medio, de cara a la PAES. Soñamos con puntajes nacionales, y creemos que podemos lograrlo”, destacó Cheuquian.
El profesor Ignacio Jorquera también valoró el proceso de aprendizaje de los estudiantes, poniendo énfasis en cómo han superado barreras y perdido el temor a las matemáticas: “Las matemáticas pueden disfrutarse cuando se entienden. Ha sido un trabajo en equipo. Queremos que los estudiantes no solo lleguen a una carrera, sino que elijan conscientemente la carrera que quieren. Esa es la verdadera meta”.
La directora del colegio, Bernardita Rojas, agradeció profundamente el gesto de la Fundación, destacando que “este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo de toda nuestra comunidad educativa. Cuando comenzamos el año revisando nuestros objetivos estratégicos, vimos que habíamos cumplido metas clave y esto lo confirma. Cada integrante del colegio, desde el equipo docente hasta los asistentes de la educación, ha puesto su granito de arena para entregar un aprendizaje de calidad”.
Además del desempeño académico, otro de los hitos que se destacó fue la mejora en la asistencia. Mientras en 2023 el promedio fue de un 87%, en 2024 se alcanzó un 89%, y todo indica que este año podría superar el 91%. “La asistencia es fundamental. Sin ella es muy difícil avanzar, tanto para los estudiantes como para los profesores”, señaló Larraín.
El reconocimiento entregado permanecerá en la sala de profesores como testimonio del compromiso y trabajo colaborativo de la comunidad de San Damián de Molokai. “Lo que hemos logrado es significativo, pero es solo el comienzo. Ahora el desafío es seguir creciendo, seguir soñando y seguir aprendiendo”, concluyó la directora Rojas.